Perfiles de Egreso
El Máster en Tecnología Ambiental tiene como objetivo fundamental formar a estudiantes de Grado de titulaciones de distintos ámbitos del conocimiento (entre los que pueden descartarse los ámbitos de la Biología y genética, Bioquímica y biotecnología, Ciencias medioambientales y ecología, Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos, Ciencias biomédicas, Ciencias de la Tierra, Química, Farmacia, Veterinaria, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación, Ingeniería industrial, Ingeniería mecánica, Ingeniería automática, Ingeniería de la organización industrial e Ingeniería de la navegación, Ingeniería informática y de sistemas, Ingeniería química, ingeniería de los materiales e Ingeniería del medio natural, así como el ámbito de la Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e Ingeniería civil), de manera que este estudiantado adquiera una formación avanzada que abarque los diferentes aspectos de la actividad de la tecnología e ingeniería medioambiental, tales como los aspectos tecnológicos, científicos, económicos, educativos y normativos.
Se pretende formar profesionales capaces de diagnosticar problemas ambientales, aplicar soluciones tecnológicas eficaces y generar nuevos conocimientos sobre el medio ambiente, a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Se trata de preparar expertos competentes para aplicar las técnicas más adecuadas que solucionen los problemas ambientales derivados de las actividades humanas, procurando un desarrollo sostenible a través del fomento de una adecuada conservación y gestión del medio ambiente.
PERFILES FUNDAMENTALES DE EGRESO A LOS QUE SE ORIENTAN LAS ENSEÑANZAS Y PROFESIONES REGULADAS
| PERFILES DE EGRESO: | Se quiere formar especialistas en herramientas y tecnologías aplicables en ingeniería y tecnología ambiental, capacitados para la caracterización y descontaminación de suelos; la evaluación de la calidad del agua y técnicas para su descontaminación; la gestión de residuos peligrosos; expertos en desarrollo de tecnología para valorización de residuos, desarrollo y mantenimiento de redes de control de la contaminación ambiental (aire y agua), en gestión de calidad; en auditorías y legislación ambiental, en eficiencia energética y desarrollo de tecnología en energías renovables; en protección radiológica ambiental; en técnicas de bioingeniería aplicada al medio ambiente para la biorrestauración y biorremediación, especialistas en técnicas de teledetección e información geográfica para los sistemas de gestión ambiental, y en la aplicación de herramientas para la información y evaluación del impacto ambiental y de gestión de proyectos ambientales. | 
| Habilita para profesión regulada: | NO | 
| Profesión regulada: | -- | 
| Acuerdo: -- | |
| Norma: -- | |
| Condición de acceso para título profesional: | NO | 
| Título profesional: | -- | 

